• INICIO
  • Cursos
  • CAMPUS
    • Secretaría
    • Foros
  • Conócenos
    • FAQs
    • Quienes Somos
  • Blog
  • Contacto
  • Sus datos seguros
    • Política de protección de datos
    • Política de cookies
      • Carrito de cursos

    Preguntas / dudas / sugerencias
    (+34) 648 140 810
    info@academia.civilexsl.com
    Inicio de sesión
    Academia CivilexAcademia Civilex
    • INICIO
    • Cursos
    • CAMPUS
      • Secretaría
      • Foros
    • Conócenos
      • FAQs
      • Quienes Somos
    • Blog
    • Contacto
    • Sus datos seguros
      • Política de protección de datos
      • Política de cookies
        • Carrito de cursos

      IT & Software

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • IT & Software
      • gvSIG Ingeniería y Arquitectura

      gvSIG Ingeniería y Arquitectura

      Juan Ramón Barrón Fernández
      Juan Ramón Barrón Fernández
      IT & Software
      (1 comentario)
      €400.00
      logo_gvsig_pequeno
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Comentarios

      logo curso gvsig

      gvSIG, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.

       

      Certificación de 120 horas, avaladas conjuntamente por:

      • COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS E INGENIEROS CIVILES. ( si eres COLEGIADO CITOPIC, puedes solicitar los CÓDIGOS de descuento, a la siguiente dirección de correo EXTREMADURA@CITOPIC.ES).
      • ASOCIACIÓN gvSIG (convalidación con el Certificado de Capacitación nivel Básico expedido por la propia Asociación gvSIG).
      • ACADEMIA CIVILEX.

       

      asociacion gvsigcitopic

       

       

      Está especialmente diseñado para todos aquellos técnicos que necesiten una herramienta SIG (Sistema de información geográfica). Con la que podrán aprender a manejar gvSIG, que le ayudará en el día a día del trabajo cotidiano en cualquier ámbito de las carreras técnicas.

      Cuenta con una parte en la que se especializa en TOPOGRAFÍA, ANÁLISIS HIDROLÓGICO, URBANISMO, MEDIOAMBIENTE, IDEE, etc.

      Software libre, con lo que no tendrás que pagar licencia para su uso.

      OBJETIVOS:

      • Manejar de manera consolidada las funciones especiales para topografía, análisis hidrológicos, urbanismos, medioambiental.
      • Aprender las funciones básicas de gvSIG Desktop
      • Conocer los distintos formatos de información geográfica
      • Trabajar con Sistemas de Referencia Coordenados y reproyectar
      • Manejar las herramientas de navegación y tratamiento de la información
      • Crear simbología, etiquetar y realizar mapas temáticos
      • Conocer las herramientas de consulta y selección
      • Exportar la información geográfica a diferentes formatos.
      • Trabajar con bases de datos e información alfanumérica
      • Crear mapas y salidas gráficas
      • Aprender las funciones avanzadas de gvSIG Desktop
      • Crear y editar datos geográficos
      • Manejar las herramientas de análisis espacial y geoprocesamiento
      • Georreferenciar imágenes
      • Trabajar con datos raster
      • Configurar las preferencias de la aplicación
      • Conocer las características de usuario de gvSIG Mobile

       

      El curso en sí se compondrá de dos partes: Una primera parte con una serie de temas, en los que se irán mostrando algunas funcionalidades genéricas de gvSIG, y casos prácticos para ingenieros y arquitectos, y una segunda parte donde se verán casos más específicos por temáticas.

      Tras estas dos partes fundamentales del curso, encontraremos dos anexos en los que profundizar en contenido sobre gvSIG: la herramienta gvSIG mobile y un extenso videotutorial sobre la gestión municipal con SIG.

      1.1      PRIMERA PARTE

      1.1.1      Introducción al proyecto gvSIG

      Para comenzar el curso se hará una introducción del proyecto, donde se explicarán las características principales, listas de distribución, descargas, casos de uso, documentación, y cómo colaborar.

      1.1.2     Vistas.

      En este tema el alumno aprenderá a crear vistas en un proyecto, modificando sus propiedades, y a añadir capas, cambiando sus propiedades, asignándole simbología y añadiendo etiquetados. También se verán las distintas formas de navegación por las vistas, y el alumno aprenderá cómo reproyectar una capa entre distintos sistemas de referencia.

      1.1.3     Tablas.

      Se verán las distintas herramientas de consulta, y de selección de elementos. Será una introducción al tratamiento de los datos alfanuméricos. Se añadirán tablas y se verán sus distintas herramientas, incluyendo las capas de eventos, y la unión y enlace de tablas.

      1.1.4     Mapas.

      El alumno verá la salida gráfica de las vistas creadas. Se crearán mapas, insertando diferentes elementos gráficos y cartográficos.

      1.1.5     Edición gráfica y alfanumérica.

      Se crearán nuevas capas, viendo las distintas herramientas de edición, incluyendo la modificación de valores alfanuméricos en la tabla de atributos. El alumno aprenderá a manejar la calculadora de Campos.

      1.1.6     Geoprocesamiento Básico.

      Se verán distintos geoprocesos, de proximidad, de solape, de agregación, de conversión de datos…

      1.1.7     Raster Básico

      El alumno aprenderá a georreferenciar imágenes, reproyectar capas ráster, realizar filtros…

      1.1.8     Gráficas

      En este tema el alumno aprenderá a crear gráficos, de tartas o barras, a partir de una tabla de atributos de una de las capas cargadas en gvSIG.

      1.2      SEGUNDA PARTE

      1.2.1      Topografía

      El alumno aprenderá a utilizar algunas herramientas muy útiles relacionadas con la topografía.

      1.2.2      Análisis hidrológico

      En este tema el alumno aprenderá a crear modelos digitales de terreno a partir de capas de curvas de nivel, y se verán distintas funcionalidades relacionadas con los mismos, tales como cálculo de perfiles, acumulaciones de flujo, cuencas hidrográficas…

      1.2.3      Urbanismo

      El alumno verá las herramientas relacionadas con Catastro y Urbanismo, como los distintos servicios web que ofrecen las administraciones, cómo realizar expropiaciones, análisis de zonas urbanas…

      1.3      ANEXO DE CONTENIDO – GVSIG MOBILE

      1.3.1     gvSIG Mobile – Tutorial

      Tema complementario sobre el uso de la herramienta gvSIG Mobile.

      1.3.2     gvSIG Mobile – Formularios

      El alumno podrá aprender sobre el uso de formularios en gvSIG Mobile.

      1.4      ANEXO VIDEOGRÁFICO – SIG PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL

      1.4.1     Diferencias entre SIG y CAD

      1.4.2     Introducción a los sistemas

      1.4.3     Vistas, capas, simbología

      1.4.4     Tablas de atributos

      1.4.5     Servicios WEB

      1.4.6     Administrador de complementos

      1.4.7     Edición

      1.4.8     Capas de puntos a partir de tablas

      1.4.9     Hiperenlace

      1.4.10   Como pasar cartografía de formato CAD a SIG

      1.4.11    Reproyección en capas

      1.4.12    Geoprocesamiento

      1.4.13    Mapas

      1.4.14    Georreferenciación de imágenes

      1.4.15    gvSIG 3D

      1.4.16    gvSIG Online

      1.4.17    gvSIG Mobile (conexión con gvSIG Desktop)

       

       

      Características del curso

      • Conferencias 41
      • Exámenes 8
      • Estudiantes 24
      • Certificado Si
      • Evaluaciones Yo
      CoursesIT & SoftwaregvSIG Ingeniería y Arquitectura
      • Parte 1 Tema 1 8

        Tema 1 - VISTAS

        • Conferencia1.1
          Bienvenido/a al curso gvSIG
        • Conferencia1.2
          Introduccion al curso gvSIG
        • Conferencia1.3
          VISTAS (Syllabus en PDF)
        • Cuestionario1.1
          Test Tema 1 17 preguntas
        • Práctica1.1
          Practica Tema 1 0 minute
        • Conferencia1.4
          Vídeo 1
        • Conferencia1.5
          Vídeo 2
        • Conferencia1.6
          Vídeo 3
      • Parte 1 Tema 2 5

        Tema 2 - TABLAS

        • Conferencia2.1
          TABLAS (Syllabus en PDF)
        • Cuestionario2.1
          Test Tema 2 6 preguntas
        • Práctica2.1
          Práctica Tema 2 0 day
        • Conferencia2.2
          Vídeo 1
        • Conferencia2.3
          Vídeo 2
      • Parte 1 Tema 3 4

        Tema 3 - MAPAS

        • Conferencia3.1
          MAPAS (Syllabus en PDF)
        • Cuestionario3.1
          Test Tema 3 5 preguntas
        • Práctica3.1
          Práctica Tema 3 0 day
        • Conferencia3.2
          Vídeo 1
      • Parte 1 Tema 4 5

        Tema 4 - EDICIÓN

        • Conferencia4.1
          EDICION (Syllabus en PDF)
        • Cuestionario4.1
          Test Tema 4 6 preguntas
        • Práctica4.1
          Práctica Tema 4 0 day
        • Conferencia4.2
          Vídeo 1
        • Conferencia4.3
          Vídeo 2
      • Parte 1 Tema 5 4

        Tema 5 - GEOPROCESAMIENTO

        • Conferencia5.1
          GEOPROCESAMIENTO (Syllabus en PDF)
        • Cuestionario5.1
          Test Tema 5 5 preguntas
        • Práctica5.1
          Práctica Tema 5 0 day
        • Conferencia5.2
          Vídeo 1
      • Parte 1 Tema 6 4

        Tema 6 - RASTER BÁSICO

        • Conferencia6.1
          RASTER BÁSICO (Syllabus en PDF)
        • Cuestionario6.1
          Test Tema 6 7 preguntas
        • Práctica6.1
          Práctica Tema 6 0 day
        • Conferencia6.2
          Vídeo 1
      • Parte 1 Tema 7 3

        Tema 7 - GRÁFICAS

        • Conferencia7.1
          GRÁFICAS (Syllabus en PDF)
        • Cuestionario7.1
          Test Tema 7 2 preguntas
        • Práctica7.1
          Práctica Tema 7 0 day
      • Parte 2 Tema 8 1

        Tema 8 - TOPOGRAFÍA

        • Práctica8.1
          Práctica Tema 8 0 minute
      • Parte 2 Tema 9 2

        Tema 9 - ANÁLISIS HIDROLÓGICO

        • Práctica9.1
          Práctica Tema 9 0 minute
        • Conferencia9.1
          Video 1
      • Parte 2 Tema 10 3

        Tema 10 - URBANISMO

        • Práctica10.1
          Práctica Tema 10 0 minute
        • Conferencia10.1
          Video 1
        • Conferencia10.2
          Video 2
      • Partes 1 y 2 - Test Final 1

        • Cuestionario11.1
          Test Final 7 preguntas
      • Parte 3 Anexo de contenido - gvSIG Mobile 2

        • Conferencia12.1
          gvSIG Mobile – Tutorial
        • Conferencia12.2
          gvSIG Mobile – Formularios
      • Parte 4 Anexo Videográfico - SIG para la Gestión Municipal 17

        • Conferencia13.1
          Diferencias entre SIG y CAD
        • Conferencia13.2
          Introducción a los sistemas
        • Conferencia13.3
          Vistas, capas, simbología
        • Conferencia13.4
          Tablas de atributos
        • Conferencia13.5
          Servicios Web
        • Conferencia13.6
          Administrador de complementos
        • Conferencia13.7
          Edición
        • Conferencia13.8
          Capas de puntos a partir de tablas
        • Conferencia13.9
          Hiperenlace
        • Conferencia13.10
          Cómo pasar cartografía de formato CAD a SIG
        • Conferencia13.11
          Reproyección en capas
        • Conferencia13.12
          Geoprocesamiento
        • Conferencia13.13
          Mapas
        • Conferencia13.14
          Georreferenciación de imágenes
        • Conferencia13.15
          gvSIG 3D
        • Conferencia13.16
          gvSIG Online
        • Conferencia13.17
          gvSIG Mobile (Conexión con gvSIG Desktop)
      Juan Ramón Barrón Fernández
      Juan Ramón Barrón Fernández
      Director de Civilex Ingeniería, S.L. Gerente y profesor en Academia Civilex

      Comentarios

      Puntuación Media

      5
      1 puntuación

      Evaluación detallada

      5
      100%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Avatar

        Usuario de practicas

        Excelente curso

        Gran trabajo por parte de los profesores y desarrolladores.

      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Comentarios
      €400.00
      • Compartir:

        10 Comentarios

      1. Avatar
        Laura
        26 julio, 2018
        Responder

        Excepcional curso. Muy útil para el día a día.
        Recomendación 100%.

      2. Avatar
        José María
        26 julio, 2018
        Responder

        Curso completo y con un profesorado de calidad.
        Seguiré mi formación en ACADEMIA CIVILEX.

      3. Avatar
        Marisol
        26 julio, 2018
        Responder

        Excepcional curso.
        Muy interesante la aplicación móvil, muy necesaria para la toma de datos sin necesidad de llevar formato papel.
        Ahorras tiempo.

      4. Avatar
        Jorge P.
        26 julio, 2018
        Responder

        Curso de gran calidad. Todo mi apoyo y confianza sobre el profesorado son unos autenticos prosefionales! No duden en adquirlo.

      5. Avatar
        clara rubio
        26 julio, 2018
        Responder

        Excelente profesorado!Lo recomiendo

      6. Avatar
        Nacho Mota
        26 julio, 2018
        Responder

        Sobresaliente en profesionalidal y seriedad
        Muy provechoso

      7. Avatar
        Fran Moreno
        26 julio, 2018
        Responder

        Clases de calidad. Todo lo que quieras te lo resuelven. Profesores de altísimo nivel.

      8. Avatar
        jose pantin
        26 julio, 2018
        Responder

        Contenidos, profesorado y profesionalidad a prueba de “ariete”…Y lo más importantes: Alumnos satisfechos.

      9. Avatar
        Curro
        27 julio, 2018
        Responder

        Muy buen curso, bien estructurado y fácil de seguir.
        El profesor es rápido y claro resolviendo dudas.
        Recomendado

      10. Avatar
        Curro
        27 julio, 2018
        Responder

        Interesante curso, buen contenido y fácil de seguir.
        El profesor responde las dudas muy rápido y claro.
        Recomendado

      Responder a Jorge P. Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Todos los cursos

      • IT & Software

      Últimos cursos

      gvSIG Ingeniería y Arquitectura

      gvSIG Ingeniería y Arquitectura

      €400.00
      Excel 2016 (Avanzado)

      Excel 2016 (Avanzado)

      €150.00

      Últimas entradas

      portada curso excel 2016
      Curso de Excel Avanzado 2016
      07Ene2019
      Feliz2019
      Felices Fiestas y prospero Año Nuevo
      03Ene2019
      FORMACIÓN DE CALIDAD CON ACADEMIA CIVILEX
      29Oct2018
      logo-academia-civilex

      +34 648 140 810

      info@civilexsl.com

      La Empresa

      • Quienes Somos
      • Blog
      • Contacto
      • Civilex SL

      Links

      • Cursos
      • Secretaría
      • FAQs
      • Eventos
      • Perfil

      Etiquetas

      15% 2019 academia academia civilex Academia Online Acuerdo Alta Capacitación arquitectura CAPACITACIÓN cartografía citopic civil Colaboración Colegio de ingenieros COLEGIO TÉCNICO curso cursos descuento DIRECCIÓN DE OBRA empezamos Excel 2016 Felices Fiestas Feliz Formación FORMACIÓN gestión municipal gvSIG gvSIG mobile hidrología hidráulica hormigón Ingeniería Internacional JORNADA jornadas Medioambiente obra ofertas Enero sig teledetección topografía TÉCNICO uex UNIVERSIDAD universidad de extremadura urbanismo

      Todos los derechos Reservados Civilex SL 2019

      • Privacidad, RGPD y LOPD
      • Legal
      • FAQs
      • Contacto

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      No apps configured. Please contact your administrator.

      ¿Perdiste tu contraseña?