-
Tema 1 - Introducción y novedades de Excel 2016 9
Tema de introducción a este curso de Excel 2016, con las novedades de esta versión y algunos tips sobre el funcionamiento general del programa.
-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
Conferencia1.4
-
Conferencia1.5
-
Conferencia1.6
-
Conferencia1.7
-
Conferencia1.8
-
Cuestionario1.1
-
-
Tema 2 - Conceptos básicos sobre hojas de cálculo 12
Operaciones básicas de Excel 2016, trabajaremos con celdas, filas, columnas y tablas.
-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
Conferencia2.7
-
Conferencia2.8
-
Conferencia2.9
-
Conferencia2.10
-
Conferencia2.11
-
Cuestionario2.1
-
-
Tema 3 - Guardar y compartir archivos 9
Trabajaremos con archivos y cómo compartirlos, protegerlos y guardarlos ya sea en disco u online
-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
Conferencia3.7
-
Conferencia3.8
-
Cuestionario3.1
-
-
Tema 4 - Ordenar y filtrar 13
-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
Conferencia4.6
-
Conferencia4.7
-
Conferencia4.8
-
Conferencia4.9
-
Conferencia4.10
-
Conferencia4.11
-
Conferencia4.12
-
Cuestionario4.1
-
-
Tema 5 - Fórmulas en Excel 2016 8
-
Conferencia5.1
-
Conferencia5.2
-
Conferencia5.3
-
Conferencia5.4
-
Conferencia5.5
-
Conferencia5.6
-
Conferencia5.7
-
Cuestionario5.1
-
-
Tema 6 - Funciones más populares 11
-
Conferencia6.1
-
Conferencia6.2
-
Conferencia6.3
-
Conferencia6.4
-
Conferencia6.5
-
Conferencia6.6
-
Conferencia6.7
-
Conferencia6.8
-
Conferencia6.9
-
Conferencia6.10
-
Cuestionario6.1
-
-
Tema 7 - Análisis de datos 12
-
Conferencia7.1
-
Conferencia7.2
-
Conferencia7.3
-
Conferencia7.4
-
Conferencia7.5
-
Conferencia7.6
-
Conferencia7.7
-
Conferencia7.8
-
Conferencia7.9
-
Conferencia7.10
-
Conferencia7.11
-
Cuestionario7.1
-
-
Tema 8 - Gráficos y Formas 9
-
Conferencia8.1
-
Conferencia8.2
-
Conferencia8.3
-
Conferencia8.4
-
Conferencia8.5
-
Conferencia8.6
-
Conferencia8.7
-
Conferencia8.8
-
Cuestionario8.1
-
-
Tema 9 - Macros en Excel 2016 4
-
Conferencia9.1
-
Conferencia9.2
-
Conferencia9.3
-
Cuestionario9.1
-
-
Tema 10 - Impresión en Excel 2016 10
-
Conferencia10.1
-
Conferencia10.2
-
Conferencia10.3
-
Conferencia10.4
-
Conferencia10.5
-
Conferencia10.6
-
Conferencia10.7
-
Conferencia10.8
-
Conferencia10.9
-
Cuestionario10.1
-
-
Tema 11 - Personalización en Excel 2016 9
-
Conferencia11.1
-
Conferencia11.2
-
Conferencia11.3
-
Conferencia11.4
-
Conferencia11.5
-
Conferencia11.6
-
Conferencia11.7
-
Conferencia11.8
-
Cuestionario11.1
-
Tema práctico: Crear una formula simple
Crear una fórmula simple
Puede crear una fórmula sencilla para añadir, restar, multiplicar o dividir los valores de la hoja de cálculo. Fórmulas sencillas comienzan siempre con un signo igual (=), seguido por las constantes de valores numéricos y operadores de cálculo como plus (+), menos (–), asterisco (*) o signos de diagonal (/).
Por ejemplo, si introduce la fórmula =5+2*3, Excel multiplica los dos últimos números y suma el primer número al resultado. Siguiendo el orden estándar de las operaciones matemáticas, la multiplicación se realiza antes que la suma.
- En la hoja de cálculo, haga clic en la celda en que desea introducir la fórmula.
- Escriba = (signo igual) seguido de las constantes y los operadores que desea usar en el cálculo. Puede introducir en una fórmula tantas constantes y tantos operadores como necesite, hasta un máximo de 8.192 caracteres. Sugerencia En lugar de escribir constantes en la fórmula, puede seleccionar las celdas que contienen los valores que desea usar e introducir los operadores entre selección y selección de celdas.
- Presione Entrar.
- Para agregar valores rápidamente, puede usar Autosuma en lugar de introducir la fórmula manualmente (pestaña Inicio, grupo Edición).
- También puede usar funciones (por ejemplo, la función SUM) para calcular valores en su hoja de cálculo.
- Para ir un paso más allá, puede usar referencias de celdas y nombres en lugar de los valores en una fórmula simple.
Ejemplos
Copie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 y A2 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego ENTRAR. Si lo necesita, puede ajustar el ancho de las columnas para ver todos los datos.
Datos
A1 = 2 A2 = 5
Fórmula | Descripción | Resultado |
‘=A1+A2 | Suma los valores en las celdas A1 y A2 | =A1+A2 |
‘=A1-A2 | Resta el valor de la celda A2 del valor de A1 | =A1-A2 |
‘=A1/A2 | Divide el valor de la celda A1 entre el valor de A2 | =A1/A2 |
‘=A1*A2 | Multiplica el valor de la celda A1 por el valor de A2 | =A1*A2 |
‘=A1^A2 | Eleva el valor de la celda A1 al valor exponencial especificado en A2 | =A1^A2 |
Datos | Descripción | Resultado |
‘=5+2 | Suma 5 más 2 | =5+2 |
‘=5-2 | Resta 2 de 5 | =5-2 |
‘=5/2 | Divide 5 entre 2 | =5/2 |
‘=5*2 | Multiplica 5 por 2 | =5*2 |
‘=5^2 | Eleva 5 al cuadrado | =5^2 |
Importante Los resultados calculados de las fórmulas y algunas funciones de hoja de cálculo de Excel pueden diferir ligeramente entre un PC con Windows con arquitectura x 86 o x 86-64 y un PC con Windows RT con arquitectura ARM.
Crear una fórmula usando una función
Importante Los resultados calculados de las fórmulas y algunas funciones de hoja de cálculo de Excel pueden diferir entre un PC de Windows con arquitectura x86 o x86-64 y un PC de Windows RT con arquitectura ARM.
Puede crear una fórmula para calcular valores en una hoja de cálculo usando una función. Por ejemplo, las fórmulas =SUMA(A1:A2) y SUMA(A1;A2) usan la función SUMA para sumar los valores de las celdas A1 y A2. Las fórmulas siempre comienzan con un signo igual (=).
- Haga clic en la celda en la que desee escribir la fórmula.
Para iniciar la fórmula con la función, haga clic en Insertar función
en la barra de fórmulas. Excel se encarga de insertar el signo igual (=).
- En el cuadro O seleccionar una categoría, seleccione Todo. Si está familiarizado con las categorías de la función, también puede seleccionar una categoría. Si no está seguro de qué función usar, puede escribir una pregunta que describa lo que desea hacer en el cuadro Buscar una función (por ejemplo, “sumar números” devuelve la función SUMA).
- En el cuadro de diálogo Seleccionar una función, seleccione la función que desee utilizar y después haga clic en Aceptar.
- En los cuadros de argumento que se muestran para la función seleccionada, escriba los valores, las cadenas de texto o las referencias de celda que desee.
En lugar de escribir referencias de celda, también puede seleccionar las celdas a las que desea hacer referencia. Haga clic en para minimizar el cuadro de diálogo, seleccione las celdas a las que desea hacer referencia y después haga clic en
para expandir el cuadro de diálogo de nuevo.
Sugerencia Para más información sobre la función y sus argumentos, haga clic en Ayuda sobre esta función.
- Tras completar los argumentos de la fórmula, haga clic en Aceptar.
Sugerencia Si usa funciones a menudo, puede escribirlas directamente en la hoja de cálculo. Después de escribir el signo igual (=) y el nombre de la función, puede presionar F1 para obtener información sobre la sintaxis de la fórmula y los argumentos de la función.
Ejemplos
Copie la tabla a la celda A1 en una hoja de cálculo en blanco de Excel para trabajar con estos ejemplos de fórmulas que utilizan funciones.
Datos
5 4
2 6
3 8
7 1
Fórmula | Descripción | Resultado |
‘=SUMA(A:A) | Suma todos los números de la columna A | =SUMA(A:A) |
‘=PROMEDIO(A1:B4) | Halla el promedio de todos los números del rango A1:B4 | =PROMEDIO(A1:B4) |